¿Cómo calcular el ticket promedio de un restaurante?

¿Cómo calcular el ticket promedio de un restaurante?

Calcular el ticket promedio de un restaurante es clave para para tomar decisiones acertadas.

¿Por qué? Porque este indicador permite medir cuánto gasta (en promedio) cada comensal en tu restaurante.

Una vez conozcas el costo del ticket promedio de tu negocio sabrás si responde a tus objetivos, si es necesario aumentarlo o mantenerlo.

¿Necesitas ayuda? En este artículo te contamos paso a paso cómo calcularlo entre otros datos útiles para aumentar la productividad de tu negocio. ¡Toma nota!

¿Qué es el ticket promedio?

Primero debemos definir con claridad qué es el ticket promedio en un restaurante, ya que puede ser un término confuso.

  • Es una métrica que representa el valor económico promedio de una venta. Es decir, indica cuánto dinero gasta cada cliente por visita.
calcular el ticket promedio de un restaurante

Este número es vital para conocer el comportamiento de consumo, establecer metas realistas y evaluar la efectividad de promociones, menús o estrategias de ventas.

Por ejemplo, si sabes que tu ticket promedio es de $10, puedes trabajar para elevarlo a $12 mediante platos sugeridos, postres, maridajes, etc.

¿Cómo calcular el ticket promedio de un restaurante?

Para hacer este cálculo debes recurrir a una fórmula muy sencilla:

  • Ticket promedio: ingreso total ÷ número de clientes atendidos.

El Ingreso total es la suma de todas las ventas realizadas en un período determinado (puede ser diario, semanal, mensual).

Mientras que el número de clientes atendidos es el total de personas que consumieron en el restaurante en ese mismo periodo.

Por ejemplo, si en un día tu restaurante generó $1.500 y atendiste a 120 clientes, el ticket promedio sería:

  • $1.500 ÷ 120$ = 12,5$.

Esta cifra te da una imagen clara del poder adquisitivo de tu clientela y del rendimiento del menú que tienes disponible.

¿Con qué frecuencia se debe calcular el ticket promedio?

Lo ideal es calcularlo de forma diaria, semanal y mensual, para tener una visión tanto micro como macro de la operación. La frecuencia también  dependerá del tipo de negocio y de la cantidad de información que deseas analizar.

  • Diario. Es ideal para detectar variaciones entre días de semana y fines de semana.
  • Semanal. Es útil para medir el impacto de promociones específicas.
  • Mensual. Perfecto para evaluar cambios estratégicos o temporadas.

Si cuentas con un sistema de gestión como los que ofrecemos en Xetux, puedes obtener estos datos automáticamente sin necesidad de hacer cálculos manuales.

¿Por qué es tan valioso este indicador?

Conocer tu ticket promedio te permite:

  • Diseñar estrategias para incrementar ingresos como ofrecer combos, sugerencias del chef o programas de fidelización.
  • Evaluar la eficiencia de campañas promocionales, por ejemplo, ¿subió el ticket promedio después del 2×1?
  • Optimizar la carta si notas que ciertos platos elevan el gasto promedio.
  • Predecir ingresos y planificar costos. Con una tendencia clara puedes anticiparte a las necesidades de inventario, personal y flujo de caja.

Estrategias para aumentar el ticket promedio

Si tu ticket promedio es más bajo de lo que deseas, aquí te dejamos algunas ideas para elevarlo:

  • Ventas sugestivas: Capacita a tu equipo para que recomiende entradas, postres o bebidas especiales.
  • Combos personalizados: Ofrecer paquetes con buen precio y alto valor percibido.
  • Maridajes inteligentes: Sugerir bebidas que realzan sabores y aumentan el gasto sin parecer forzadas al cliente.
  • Promociones escalonadas: Ofertas que se activan al superar cierto monto de consumo.

Con nuestras soluciones tecnológicas para restaurantes puedes identificar cuáles productos contribuyen más al ticket promedio y potenciar su presencia.

¿Cómo interpretar las variaciones del ticket promedio?

Ahora bien, además de calcularlo el ticket promedio también es necesario entender lo que este refleja. Por ejemplo:

  • Ticket promedio alto y pocos clientes: Hay buen margen pero baja afluencia. Quiere decir que necesitas atraer más público.
  • Ticket promedio bajo y muchos clientes: Hay buen volumen, pero el margen es ajustado. En este caso, puedes ofrecer productos de mayor valor.
  • Ticket promedio variable: Las promociones o cambios estacionales pueden estar influyendo.

Cruzar este dato con otros indicadores (como costo por plato, rotación y reserva de mesas, etc.) te dará una visión completa del desempeño del negocio.

Automatización: la clave para gestionar con inteligencia

Calcular el ticket promedio de manera manual puede ser viable al inicio, pero en el día a día necesitas agilidad.

  • Los sistemas de gestión para restaurantes de Xetux te permiten acceder a reportes automáticos que calculan este y otros indicadores de forma rápida, confiable y visual.

Esto te ahorra tiempo, evita errores y te permite tomar decisiones con base en información real y actualizada.

No olvides que el ticket promedio es mucho más que un número: es una guía que te orienta sobre cómo consumen tus clientes y cómo puedes mejorar tu rentabilidad. Si aún no lo utilizas como indicador clave, este es el momento de incorporarlo a tu rutina.

¿Quieres hacerlo sin complicaciones? Xetux tiene la solución. Te invitamos a contactarnos y a conocer todas nuestras soluciones tecnológicas.

Related Posts
Leave a Reply

Your email address will not be published.Required fields are marked *

Image link
Descarga la guía práctica para posicionar tu restaurante